Gravedad En El Espacio

lunes, 1 de agosto de 2011

Publicado por estefania cabaña en 8:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por estefania cabaña en 8:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por estefania cabaña en 8:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por estefania cabaña en 8:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

reloj

name=wmode value=transparent>
http://cianciasnaturales7b2011.blogspot.com/

contador de visitas

contador de visitas
contador de visitas

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (4)
    • ▼  agosto (4)
      • Sin título
      • Sin título
      • Sin título
      • Sin título

Datos personales

estefania cabaña
Ver todo mi perfil

Gravedad En Espacio

Las millones de estrellas contenidas en nuestragalaxia interactùan entresì mediante fuerzas gravitacionales.Si bien las estrellas y galaxias se encuentranmuy alejadas unas de otras, la fuerza de gravedad que cada una de estas estructuras ejerce sobre las otras es grande ya que sus masastambièn lo son.


La fuerza de gravedad es responsable de los movimientos que se observan en el universo, como el movimiento de los alrededor del sol y la òrbita de la luna alrededor de la tierra. tambièn permite que cientos de satèlites artificiales estèn, en este mismo momento, orbitando nuestro planeta.



La luna gira alrededor de nuestro planeta empleando aproximadamente 28 dìas en cada vuelta.



Si atas una pelota a una cuerda y comienzas a hacerla girar circulamente sobre tu cabeza, lo que sucederà es que la pelota se ve sometida a una fuerza diriguida hacia el centro del cìrculo y es la que permite cambiar la direcciòn en cada instante. Sobre la mano se experimenta una fuerza de igual magnitud pero de sentido opuesto a la de la pelota. Si imaginas que tu mano es la TIERRA y la pelota es la LUNA, la tensiòn que ejerce el hilo serìa como la fuerza de gravedad que determina la òrbita lunar.







Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.